Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Gravity, Holography and The Standard Model

Descripción del proyecto

La gravedad emergente y su unificación con el modelo estándar

El modelo estándar (ME o SM, por sus siglas en inglés), desarrollado por primera vez en los años setenta del siglo pasado, es la mejor descripción actual del Universo particulado, a pesar de sus reconocidas omisiones. Describe las partículas fundamentales de la materia y tres de las cuatro fuerzas fundamentales, pero no incluye la gravedad. La teoría de cuerdas es una teoría de la gravedad cuántica. La correspondencia gauge/cuerda, también conocida como correspondencia anti-de Sitter/teoría de campos conformes (AdS/CFT, por sus siglas en inglés) o dualidad holográfica, describe la gravedad (cuántica) como un fenómeno emergente en la teoría cuántica de campos (TCC) de cuatro dimensiones con un gran número de grados de libertad. En el proyecto SM-GRAV, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se investigará cómo puede surgir la gravedad de la TCC de cuatro dimensiones y cómo se puede incluir en el ME de las interacciones entre partículas fundamentales.

Objetivo

"The main thrust of this proposal is to investigate implications of a recent correspondence (string theory (ST) vs. gauge theory) to the physics beyond the Standard Model (SM) and its coupling to gravity. Instead of relying on the string picture of the unification of all interactions with gravity, I propose to look at its dual version: 4d quantum field
theories (QFT). The different perspective is expected to provide 3 distinct results:
(a) A QFT view of the SM embedding in string theory
(b) Novel phenomena and properties that are hard to see in the string theory picture.
(c) A ""dual"" view that would be valid in non-stringy regimes.
The key idea is that gravity, as observed in nature, is emergent: it is the avatar of a (hidden) large-N (near)
CFT that is interacting with the SM at high energy (the Planck scale). Such an approach provides an appealing UV completion to the SM+gravity: a UV complete four-dimensional QFT. There are, however, many questions that need to be
addressed in order for this setup to be a viable physical theory:
1. Why is the gravitational force four-dimensional (instead of higher-dimensional as suggested by standard holography)?
2. Why does the coupling of the gravitational force to the SM satisfy the equivalence principle to such a high accuracy?
3. What are other universal interactions with the SM model implied in this picture? What are their phenomenological consequences?
4. How can one construct, precise and controllable models for this setup?
5. How is Cosmology emerging in this picture? How do the important problems associated with it get resolved?
SM-GRAV will address all of the above questions using the tools of QFT, of string theory and the AdS-CFT correspondence. The outcome of the proposed research is expected to be a concrete and quantitative model/scenario for the emergence and coupling of the ""gravitational sector fields"" to the SM model and the novel phenomenological implications for particle physics and cosmology."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 140 862,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 140 862,50

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0