Objetivo
This project sets forth cutting-edge challenges in the field of Mathematical Physics that will be solved within a common framework by making novel use of classical tools of Harmonic Analysis such as Oscillatory Integrals and Trigonometric Sums, the Cauchy operator, and the so-called Carleman estimates. Three aspects will be covered:
1.Vortex Filament Equation (VFE)
2.Relativistic and Non-relativistic Critical Electromagnetic Hamiltonians
3.Uncertainty Principles (UPs) and Applications
The interaction of vortex filaments is considered a key issue in order to understand turbulence which is seen by many as the most relevant unsolved problem of classical physics. VFE first appeared as an approximation of the dynamics of isolated vortex filaments. I want to understand what happens when at time zero the filament is a regular polygon. Preliminary theoretical arguments together with some numerical experiments suggest that the different corners behave like different vortex filaments that interact with each other in such a way that the dynamics seem chaotic. I will prove the so-called Frisch-Parisi conjecture, showing that behind this chaotic behavior there is an underlying algebraic structure that controls the dynamics.
The Dirac equation, despite being one of the basic equations of Mathematical Physics, is very poorly understood from an analytical point of view. I will use the classical Cauchy operator in a modern way to explain some key Hamiltonian systems such as the MIT bag model for quark confinement.
UPs are at the heart of different fields like Quantum Mechanics, Harmonic Analysis, and Information Theory. We want to use a new approach to analyze modern versions of UPs that are not well understood. In order to do this, I will look at the problem from the point of view of partial differential equations making novel use of the Carleman estimates. This analysis will also be extended to the discrete setting where even classical UPs such the one by Hardy are not solved yet
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas física matemática
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas quarks
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático ecuaciones diferenciales ecuaciones diferenciales parciales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
48940 Leioa
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.