Objetivo
Organs-on-chip hold great promise for the creation of complex and realistic disease models while having the potential to refine, reduce and (partly) replace existing animal models (3R principle). Of all organs, vasculature is extremely well-suited to realize on-chip since it pervades the whole organism, is present in all other organs, its malfunctioning plays a role in many diseases and finally is ideally suited to approach with microfabrication and microfluidic technologies. In the VESCEL program we propose the development of innovative technologies enabling the use of differentiated human induced pluripotent stem cells (hiPSC) to engineer blood vessels on chip that constitute realistic disease models for thrombosis and neurodegenerative (ND) diseases. The use of differentiated hiPSC allows the realization of blood vessels based upon patient-specific material, without the need for biopsies, while development of integrated microsensors for small molecules (pH, O2, NO) offers the possibility of on-line monitoring. To optimize the hiPSC differentiation conditions we propose the use of a microdroplet platform, that combines high-throughput capability (up to 1000 cells/s) with control of single cell microenvironment. We will also develop a new flexible technology for real 3D vasculature realization using advanced 3D printing technologies. These four innovative technology developments will be integrated in two biomedical applications to study two important classes of diseases, thrombosis and neurodegenerative (ND) diseases. For thrombosis we focus on the study of parameters such as blood pressure and stenosis as well as effects of drugs on thrombus formation, while for ND diseases study we will use a blood brain barrier (BBB) model to investigate nanoparticle and peptide transport across the BBB for a form of Alzheimer’s disease, as well as leukocyte extravasation for multiple sclerosis (MS).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7522 NB Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.