Descripción del proyecto
Información sobre la economía de los servicios de información
El reciente crecimiento de los servicios de información también ha provocado un aumento de las externalidades entre agentes económicos. La información de las plataformas digitales, los motores de búsqueda y las redes de comunicación pueden considerarse bienes públicos, cuya producción e intercambio entre dos partes puede beneficiar o perjudicar a otras. El equipo del proyecto ISECO, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene como objetivo analizar exhaustivamente la naturaleza económica de los servicios de información tanto a nivel virtual como físico, con especial atención a las externalidades. Los objetivos de la investigación incluyen el establecimiento de una teoría pertinente sobre la dinámica de los mercados de dos caras, la investigación de cuestiones de diseño, derechos de privacidad y tarifas de transacción, el análisis de la fijación de precios, el desarrollo de modelos dinámicos de inversión, así como la creación de herramientas para los responsables de la política de competencia.
Objetivo
This application aims at fostering our knowledge of the economics of information services by studying the strategic interactions between agents involved in the production and exchange of information services. In this context, externalities play a key role explored by this proposal. Their increasing prevalence in information services can be traced to three features:
- Many information services involve one-sided or two-sided network externalities.
- Information is a public good and the production and exchange of information between two parties may affect other parties in a positive or negative manner.
- Information services and physical infrastructures are complements.
Externalities arise in the two layers of the information society, the content level and the physical infrastructure. The proposal is then organized around four parts:
1. Background theory: two-sided markets, network dynamics, contractual externalities
2. Virtual layer: recommendation systems, privacy, transaction costs
3. Physical layer: pricing , investment
4. Competition policy for two-sided markets
The first part consists of the development of relevant theory with original and novel methods including for instance global games, coordination games and recent contract theory. The second part studies specific issues in information services such as the design of search engines and the right to privacy. It also includes empirical investigation of on-line transaction costs using proprietary data of transactions on e-commerce platforms. The third part is concerned with the infrastructure. It studies net-neutrality and the prices of data from the perspective of price theory, accounting for the gratuity of some services. It will also develop original dynamic investment models to understand the role of the complementarity between infrastructure and service innovation and the role of legacy. The last part will develop tools for competition policy makers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio comercio electrónico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31080 Toulouse
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.