Descripción del proyecto
Un estudio más detallado de la identidad lingüística en la Europa medieval
En la Europa medieval, las cuestiones relacionadas con la identidad lingüística tenían una gran importancia. Ante este tapiz polifacético, los investigadores examinan la relación entre lengua e identidad, así como la demarcación de lenguas afines. El proyecto TVOF, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pone en entredicho las narrativas predominantes. Su equipo se centrará en el periodo crucial de 1100-1450 para examinar el papel del francés como lengua supralocal y transnacional. De este modo, pretende dilucidar la repercusión del francés en la aparición de una identidad europea durante la Edad Media. Gracias a la colaboración internacional de especialistas de diversas disciplinas, el proyecto ofrece un nuevo planteamiento para comprender la compleja interacción de la lengua y la cultura en la configuración de la historia europea.
Objetivo
Two questions about linguistic identity lie at the heart of this project. What is the relation historically between language and
identity in Europe? How are cognate languages demarcated from each other? Normative models of national languages
helped shape Europe. Yet they did not become hegemonic until the 19th century. Indeed, they were imposed (not always
successfully) on a linguistic map of Europe more fluid and complex than most histories of national languages allow. In the
Middle Ages multilingualism was common, as was the use of non-local languages, notably Latin, but also French. This
project undertakes a revaluation of the nature and value of the use of French in Europe during a crucial period, 1100-1450,
less in terms of its cultural prestige (the traditional focus of scholarship) than of its role as a supralocal, transnational
language, particularly in Western Europe and the Eastern Mediterranean. The project fosters collaboration between, and
cuts across, different intellectual and national scholarly traditions, drawing on expertise in codicology, critical theory,
linguistics, literature, and philology; it involves scholars from a range of European countries and North America, entailing
empirical research around a complex and widely disseminated textual tradition vital to medieval understandings of
European history and identity, L’Histoire ancienne jusqu’à César. This case study will ground and stimulate broader
speculative reflection on the two core questions concerning linguistic identity. While the project builds on prior critiques of
the construction of, and investment in, national languages and literary traditions, it has a broad historical scope, and will
offer an innovative, genuinely international perspective, in terms of both its object of study and method. Indeed, its final aim,
through and beyond its consideration of French as a lingua franca, is to interrogate that language’s role in the emergence
of a European identity in the Middle Ages.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades lenguas y literatura lingüística fonología
- humanidades historia y arqueología historia historia medieval
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios teoría literaria crítica literaria
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios historia de la literatura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.