Objetivo
To understand and modulate biological processes, we need their spatiotemporal molecular models. In this project we propose to build these models by a holistic approach. The recent methodological and technical advances in fluorescence spectroscopy and microscopy as well as in multi-scale modelling of complex biochemical systems set the stage to tackle cross-fertilizing challenges in biophysics, biochemistry and cell biology. The applicant proposes to develop a novel integrative platform for a Molecular Fluorescence Microscope (MFM) to achieve ultimate resolution in space (sub-nanometer) and time (picoseconds) for characterizing structure and dynamics of proteins. MFM will combine Multi-parameter Fluorescence Detection with Computational Microscopy (molecular dynamics and coarse grained simulations) in a hybrid approach, first, to derive a complete molecular description of all fluorescence properties of the tailored dyes in proteins (objectives 1 and 2) and, second, to utilize this information in simulations to report on the protein properties (objective 3). In this hybrid approach high precision FRET measurements are the core experimental technique (hybridFRET). The MFM will allow us to tackle the central biophysical question of how intra- and intermolecular domain interactions modulate proteins' overall structure, dynamics, and thus ultimately function (objective 4). In this proposal we will apply MFM to two prototypic proteins of significant medical relevance. The combination with Multi-parameter Fluorescence Image Spectroscopy will exploit the ultimate resolution of the MFM for molecular protein imaging in live cells. To follow and ultimately understand biological processes, we need their spatiotemporal models of the integrative fluorescence spectroscopy platform. Until now, no holistic use of fluorescence spectroscopy for structural modelling of proteins has been reported.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de emisión
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40225 Dusseldorf
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.