Objetivo
This proposal offers a peer learning excercise between 3 innovation agencies from small regions in the South, the North and the Centre of Europe.
By means of the proven Twinning + methodology they'll focus on the common challenge of the design of innovation support for SME’s operating in crossborder business value chains. In small regions, business value chains cross easily the regional borders, so SMEs have to be agile to fit these in order to grow. Stimulating business value chains is one of the policy actions of the EU Strategic Work Program.
This proposal aims to 1. learn about this sub-type of SMEs 2. investigate the current mix of instruments to stimulate innovation and entrepreneurship 3. understand the criteria of ‘value chain-fitness’ 4. discuss novel approaches in the public innovation support system and make recommandations for other innovation agencies.
The mutual policy learning and exchange of ‘good practices’ will enhance the transfer of good practices in SME support which is one of the specific challenge of the work programme. Futhermore, since innovation agencies are important intermediaries to SMEs, the peer learning will contribute to make public support for innovation in the EU more effectively.
An information “exchange” workshop with testimonials from SMEs and economic/innovation experts will give some insights in the real needs of those SMEs. Subsequently, the participants will do a small field research in their region. The information gathered will be displayed on a digital platform working as a community of practice. Finally, the participants perform the peer learning in a 2days session collaborating together in an equal relationship and discuss novel approaches in relation to the topic. In the end, a Design Options Paper documents the implementation options and guidelines that the partners in the challenge have experienced and would recommend to other innovation agencies.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.2. - Specific support
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.