Objetivo
Hybrid and Full Electric Vehicles ((H)EVs) are essential for the transition towards sustainable e-mobility. The permanent magnets in motors/generators of (H)EVs are either NdFeB or SmCo magnets, which contain large quantities of rare earths, which are critical metals with the highest supply risk for Europe. As highlighted by the European Rare Earths Competency Network, recycling of rare-earth magnets from (H)EVs should receive top priority. Reclaiming of rare-earth magnet motors/generators used in (H)EVs is a major challenge because the magnets are difficult to remove from the assemblies. The conventional hydrometallurgical routes for the recovery of rare earths from End-of-Life permanent magnets have a high environmental impact due to inefficient use of chemicals, whereas the conventional pyrometallurgical routes for the production of magnet master alloys are energy-inefficient. DEMETER, the European Training Network for the Design and Recycling of Rare-Earth Permanent Magnet Motors and Generators in Hybrid and Full Electric Vehicles, concurrently develops (1) innovative, environmentally-friendly direct and indirect recycling strategies for the permanent magnets in the motors and generators of (H)EVs that are currently already on the market and (2) design-for-reuse solutions for motors and generators in the (H)EVs of the future. An intersectoral and interdisciplinary consortium of leading EU universities, research institutes and manufacturers from the automotive and magnet sector trains 15 Early Stage Researchers (ESRs). The research challenges include the development of hydrogen-based grain-refinement technologies to produce nanograin magnets directly from scrap magnets, the recovery of rare earths from SmCo and NdFeB magnets of motors/generators by ionometallurgical methods, and the design of motors/generators with reusable magnets, where the designs are based on 2D and 3D flux paths as well as non-traditional materials.
Ámbito científico
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalgestión de residuosprocesos de tratamiento de residuosreciclaje
- ciencias socialesgeografía social y económicatransportevehículo eléctrico
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensoressensores ópticos
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de vehículosingeniería aeroespacialaeronave
- ciencias socialeseconomía y empresaciencia económicaeconomía sostenible
Programa(s)
Régimen de financiación
MSCA-ITN-ETN - European Training Networks
Coordinador
3000 Leuven
Bélgica
Ver en el mapa
Participantes (6)
1000 Ljubljana
Ver en el mapa
B15 2TT Birmingham
Ver en el mapa
9220 Aalborg
Ver en el mapa
38031 Grenoble Cedex 1
Ver en el mapa
1000 Ljubljana
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
94000 Creteil
Ver en el mapa
Socios (4)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
CH65 1BL Ellesmere Port
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
CB1 7EG Cambridge
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
14050 Caen
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
10043 Orbassano
Ver en el mapa