Descripción del proyecto
El papel de las moléculas de ARN no codificante de cadena larga en la obesidad
La obesidad y la diabetes de tipo 2 son enfermedades multifactoriales cuyos mecanismos subyacentes aún se están investigando. Nuevas pruebas indican la participación de las moléculas de ARN no codificante de cadena larga (ARNncl) en la regulación metabólica. Sin embargo, aún no se conocen a fondo los patrones de expresión de ARNncl y su importancia funcional en el contexto de la obesidad. El proyecto TransGen RNA, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene por objeto estudiar ARNncl asociados a la obesidad en el hígado y el tejido adiposo. Sus investigadores estudiarán la implicación de los ARNncl en el metabolismo de la glucosa, la desregulación de la señalización de la insulina en el hígado y los efectos transgeneracionales de la obesidad paterna. En conjunto, el proyecto ayudará a desvelar las funciones de estos misteriosos elementos genómicos.
Objetivo
Obesity and T2D affect large populations and cause a decline in life expectancy if untreated. The pandemic proportion of obesity and inaptitude of anti-obesity approaches reflect our limited understanding of its complex environmental and genetic etiology. Genome-wide association studies revealed that disease-associated risk variants are often situated in those 98% of the genome not encoding for proteins. This noncoding genomic space yet does not reflect ‘Junk DNA’ but gives rise to >10,000 noncoding RNAs like microRNAs and long, noncoding RNAs (lncRNAs) that implicated in control of glucose metabolism and energy homeostasis also by the applicant (Kornfeld et al. Nature 2013).
LncRNAs were paraphrased as 'Dark matter of the genome' due to their tissue-specific and dynamic expression that contrast their poorly understood role in gene regulation. In the 1st part of this proposal, we ask if lncRNAs regulate glucose metabolism and are involved in the obesity-associated dysregulation of insulin signaling in the liver, the major glucoregulatory organ in mammals. Using RNA-Seq and novel lncRNA prediction algorithms, we observed that obesity alters expression of 28 annotated and 15 hitherto unknown lncRNAs in two mouse models of obesity. To identify lncRNAs causally controlling glucose metabolism, we established a siRNA screening system that allows functional interrogation of >650 lncRNAs. These in vitro findings serve as entry for the generation of lncRNA knockout mice that are metabolically phenotyped. In the 2nd part, we hypothesize that germline ncRNAs could control the transgenerational consequences of paternal obesity as shown for lower organisms. This builds upon unpublished findings from our lab showing that obesity profoundly changes expression of germline ncRNAs. In-vitro fertilization and intergenerational breedings will trace the legacy of paternal obesity across generations and reveal ncRNAs involved in this ‘Lamarckian’ control of glucose metabolism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5230 Odense M
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.