Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Macroeconomic Dynamics with Product Market Frictions

Descripción del proyecto

Estudio del efecto y la importancia de la fricción en el mercado de productos

Los estudios actuales sobre las perturbaciones microeconómicas y macroeconómicas en las cadenas de oferta y demanda, ya sea en los mercados de productos o en los precios de las empresas, han arrojado resultados heterogéneos y complejos que carecen de aplicaciones prácticas debido a las fricciones del mercado de productos. Estas fricciones pueden reducir la reubicación de la demanda y afectar a los incentivos de las empresas durante la fijación de precios, lo cual conlleva que las perturbaciones se propaguen tanto a través de la demanda como de los precios. El equipo del proyecto MACROPMF, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se propone estudiar los efectos generales de la fricción del mercado de productos, así como su efecto en la dinámica macroeconómica. El objetivo último del proyecto es integrar la microeconomía y la macroeconomía en la teoría y la práctica, lo que ofrecerá una mejor comprensión de la repercusión de las crisis económicas en las cadenas de oferta y demanda, así como en los precios de las empresas

Objetivo

The transmission of microeconomic and macroeconomic shocks to firms' price and demand in product markets is the cornerstone of a large volume of macroeconomic literature. Product market frictions, by reducing the ability of demand to relocate across different suppliers, affect firms' incentives when setting prices, and therefore the pass-through of shocks to both demand and prices.
In this project we plan to study the implications of product market frictions for firm level price and demand dynamics, as well as for macroeconomic dynamics. The aim is to integrate micro and macro economics, both theoretically and empirically, to a greater extent than is currently done in the literature.

We will apply our tools to two main areas of interest. First, we will study how product market frictions affect the optimal pricing decision of firms, and the relocation of consumers across different suppliers. We will provide novel empirical microeconomic evidence on the relationship between price and consumer dynamics. We will build a rich but yet tractable model where product market frictions give rise to firm pricing with customer markets. The aim is to use observable statistics from the micro data to estimate the key parameters of the model and quantify the relevance of the product market frictions for firm pricing and demand dynamics.

Second, we will explore the importance of product market frictions for macroeconomic dynamics. We will apply our quantified model of price and consumer dynamics to areas of macroeconomics where we expect our methodology and empirical analysis to be more relevant, both because of the types of questions addressed and because of a direct relationship with the mechanism. In particular we will focus on the role of product market frictions for business cycle fluctuations and international trade.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

Istituto Einaudi per l'Economia e la Finanza
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 192 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 192 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0