Objetivo
Deregulation of the EVI1 oncogene is a key transforming event in the development of many malignancies, most prominently very high-risk acute myeloid leukemia (AML), ovarian, colon, breast, non-small cell lung cancer, and soft-tissue sarcoma. For decades, both EVI1 function and the mechanism underlying its deregulation have been poorly understood. The consequent lack of a targeted therapy against EVI1 establishes a pressing medical need. In a recent study investigating a distinct category of EVI1-driven AML with inv(3) or t(3;3), we characterized the regulatory domain of EVI1 and identified a master regulatory element of the stemness factor GATA2 to be rearranged to EVI1, thereby deregulating both genes. Applying functional genomics and genome-editing, we found that the rearranged enhancer element adopted novel features, such as superloading of the epigenetic reader and chromatin regulator BRD4, allowing its inhibition with BET/bromodomain inhibitors with relative EVI1 specificity. Interference with EVI1-regulatory mechanisms thus has potential therapeutic value in EVI1-transformed tumors. To pave the way for epigenetic targeting of other EVI1-expressing malignancies, we aim to identify genomic enhancer sequences and protein components of the EVI1 regulatory domain by systematic epigenetic and proteomic profiling. Specifically, we seek to achieve the following experimental goals: (1) Identification of the mechanism underlying EVI1 deregulation in non-3q-rearranged AML and solid tumors; (2) Addressing the role of breakpoint-associated transpos-able retroelements; (3) Characterization of the transcription factor complex regulating EVI1; (4) Identification of epigenetic resistance mechanisms in EVI1+ AML by using an in vivo model and a genome-editing approach. The proposed experiments will provide insight into the epigenetic landscape of EVI1+ malignancies and help reveal new targets and genetic interactions amenable to future therapies in these high-risk malignancies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69120 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.