Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Evolution and Impact of Heterochromatin on a Young Drosophila Y chromosome

Objetivo

The transition from euchromatin to heterochromatin is a fundamental process that particularly reshaped the epigenomic landscape of Y chromosome. Its definitive genomic underpinning and broad functional impact are still unclear, as heterochromatin (e.g. that of human Y) is usually too repetitive to study. I have previously demonstrated that, the young Y (‘neo-Y’) chromosome of Drosophila miranda has just initiated such a transition, thus is a powerful model to unveil the evolution, regulation and functional interaction of heterochromatin. I showed that this neo-Y still harbours over 1800 genes, and only 20-50% of the sequences are transposable elements (TE). Over five years, I aim to: 1) precisely resolve the structure and insertion sites of TEs as a pre-requisite for studying heterochromatin, by combining state-of-art sequencing and bioinformatic techniques. 2) I will reveal the de novo heterochromatin formation triggered by TE insertions or the heterochromatin/euchromatin boundary shifts on the neo-Y, by comparing the binding profiles of histone modification hallmarks and insulator proteins of D. miranda to its sibling species D. pseudoobscura, which lacks the neo-Y. Such epigenomic changes have likely driven the exaptation or innovation of small RNA pathways that govern the TE mobility. 3) I will then identify the responsible small RNAs and their encoding loci, which are expected to have newly emerged or differentially expressed in D. miranda relative to D. pseudoobscura. 4) Finally, I will develop CRISPR/Cas9 in D. miranda to manipulate the expression of TEs encoding such small RNAs on the neo-Y, in order to scrutinize how TE/heterochromatin evolution on the Y would impact the chromatin landscape of the entire host genome. The combined aim of this multidisciplinary project is to generate a framework for understanding the basic mechanisms of how heterochromatin evolves; and open a new avenue toward the discovery of Y chromosome function beyond male determination.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 971 846,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 971 846,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0