Descripción del proyecto
El papel de los medios de comunicación digitales en el recuerdo de las desapariciones
En septiembre de 2014, 43 estudiantes desaparecieron en México, y los medios de comunicación digitales desempeñaron un papel crucial para captar la atención de los ciudadanos y generar un contramovimiento contra el Gobierno mexicano. Este caso de México sirve de modelo para volver a definir la relación entre los medios de comunicación y la memoria. El equipo del proyecto DigitalMemories, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende investigar la repercusión de los medios de comunicación digitales en la formación de recuerdos transnacionales relacionados con las desapariciones. En el proyecto se adoptará un método teórico que considera la «desaparición» como un delito distinto, lo que proporcionará un marco para analizar la memoria digital. Se aplicará una perspectiva multidisciplinaria, en la que se analizará el caso de México en el contexto más amplio de una larga historia de desapariciones en el mundo hispánico. También se comparará el uso de los medios de sociales en México con el de España y Argentina.
Objetivo
The project seeks to study the role of digital media in the shaping of transnational memories on disappearance. It investigates a novel case that is in process of shaping: the disappearance of 43 students in Mexico in September 2014. The role of the new media in getting citizens’ attention and in marking a “turning point” was crucial to the upsurge of a counter-movement against the Mexican government and qualifies the event as significant for the transnational arena.
The groundbreaking aspect of the project consists in proposing a double approach:
a) a theoretical approach in which “disappearance” is considered as a particular crime that becomes a model for analyzing digital memory. Disappearance is a technology that produces a subject with a new ontological status: the disappeared are non-beings, because they are neither alive nor dead. This ontological status transgresses the clear boundaries separating life and death, past, present and future, materiality and immateriality, personal and collective spheres. “Digital memory”, i.e. a memory mediated by digital technology, is also determined by the transgression of the boundaries of given categories
b) a multidisciplinary approach situating Mexico´s case in a long transnational history of disappearance in the Hispanic World, including Argentina and Spain. This longer history seeks to compare disappearance as a mnemonic object developed in the global sphere –in social network sites as blogs, Facebook, Twitter and YouTube– in Mexico and the social performances and artistic representations –literature, photo exhibitions, and films– developed in Spain and Argentina.
The Mexican case represents a paradigm for the redefinition of the relationship between media and memory. The main output of the project will consist in constructing a theoretical model for analyzing digital mnemonic objects in the rise of networked social movements with a transnational scope.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales derecho Derecho internacional
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- humanidades artes historia del arte
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.