Objetivo
The Peer-BIT project will increase the quality of innovation support services provided for SMEs in area of innovation management. In line with the trend of individualization of SME support services, the project will explore tools that are easy to use, yet flexible and ready to be customized to the specific needs of an SME. The Peer-BIT builds on smE-MPOWER methodology that represents state-of-the art approach and consists of number of tools that are used in the process of coaching SMEs towards business innovation. Although smE-MPOWER was validated and enhanced internationally in EU FP7 funded project, only few innovation support programmes using the methodology are in place throughout the EU.
The main objective of the project is therefore to increase efficiency of smE-MPOWER implementation through peer learning. Two of the partners (JIC and LIC) have to various degrees implemented smE-MPOWER into their programmes, whereas the third partner (TMG) has no previous smE-MPOWER experience, but has a long track record of providing innovation support services. Peer-BIT will develop activities aimed at accelerating learning process among the project partners, their coaches and experts in smE-MPOWER. In particular, two peer review workshops will be organized with real-case coaching elements that will provide partner agencies with an authentic experience of service delivery on real case examples of SMEs.
As a result Peer-BIT will increase quality of existing services based on smE-MPOWER and will facilitate uptake of the methodology by TMG and other agencies. The know-how in implementing smE-MPOWER tools that will be built up in course of the project will be then codified in the Design Option Paper, a step by step guidance on designing smE-MPOWER-based innovation support programme. Peer-BIT will contribute to the effort of improving, or setting up of new SME innovation management support services in EU.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.2. - Specific support
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
61200 Brno - Medlanky
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.