Objetivo
For decades there has been no significant improvement in resuscitation-therapy of patients suffering from cardiac arrest. Only 3% survive out-of-hospital and only 18% survive in-hospital resuscitation. The time-frame for a successful resuscitation is only about 3 to 5 minutes after cardiac arrest. To increase this time-frame significantly ResuSciTec has developed a new therapeutical concept to induce a paradigmatic shift in resuscitation therapy. This new concept called “controlled whole body reperfusion” is based on a set of 11 known biomarkers which have been validated in animal studies. ResuSciTec has produced proof of concept in preclinical animal studies for successful resuscitation after 20 minutes of cardiac arrest. About 90% of the animals (pigs) survive without or nearly without neurological damage. To perform this new therapy ResuSciTec has developed an innovative Diagnostic Medical Device for measurement of the 11 biomarkers called “BioM-11”. This Device will be integrated in an innovative therapeutical system called “CIRD - Controlled Integrated Resuscitation Device”. The proposed feasibility study (Phase 1) will provide: (1) planning of clinical studies (2) Verification and Validation planning for the devices (3) elaboration of a businessplan including milestones, market-study, roadmap for certification and reimbursement strategy. The overall innovation project (Phase 2) has four objectives: (1) Clinical validation of 11 biomarkers in humans for resuscitation-therapy in clinical studies (2) validation and CE-approval of the diagnostic device BioM-11 (3) validation and CE-approval of the CIRD 2.0-system for the resuscitation of patients (4) Clinical validation of the CIRD 2.0-system in-hospital and out-of hospital in 10 to 15 clinical centres in Europe to provide evidence for the new therapy called “controlled whole body reperfusion”. The overall project aims to show European leadership in this important field of emergency medicine.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
79108 FREIBURG IM BREISGAU
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.