Objetivo
Cell fusion is critical for fertilization and development, for instance underlying muscle or bone formation. Cell fusion may also play important roles in regeneration and cancer. A conceptual understanding is emerging that cell fusion requires cell-cell communication, polarization of the cells towards each other, and assembly of a fusion machinery, in which an actin-based structure promotes membrane juxtaposition and fusogenic factors drive membrane fusion. However, in no single system have the molecular nature of all these parts been described, and thus the molecular basis of cell fusion remains poorly understood.
This proposal aims to depict the complete fusion process in a single organism, using the simple yeast model Schizosaccharomyces pombe, which has a long track record of discoveries in fundamental cellular processes. These haploid cells, which fuse to generate a diploid zygote, use highly conserved mechanisms of cell-cell communication (through pheromones and GPCR signaling), cell polarization (centred around the small GTPase Cdc42) and fusion. Indeed, we recently showed that these cells assemble an actin-based fusion structure, dubbed the actin fusion focus. Our five aims probe the molecular nature of, and the links between, signaling, polarization and the fusion machinery from initiation to termination of the process. These are:
1: To define the roles and feedback regulation of Cdc42 during cell fusion
2: To understand the molecular mechanisms of actin fusion focus formation
3: To identify the fusogen(s) promoting membrane fusion
4: To probe the GPCR signal for fusion initiation
5: To define the mechanism of fusion termination
By combining genetic, optogenetic, biochemical, live-imaging, synthetic and modeling approaches, this project will bring a molecular and conceptual understanding of cell fusion. This work will have far-ranging relevance for cell polarization, cytoskeletal organization, cell signalling and communication, and cell fate regulation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular polaridad celular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.