Descripción del proyecto
Comprensión de los mecanismos de la farmacorresistencia en el cáncer con deficiencia en la recombinación homóloga
La farmacorresistencia constituye la principal causa de muerte entre los enfermos de cáncer, incluidos aquellos con tumores con defectos en la reparación del ADN por recombinación homóloga (RH). La aparición de resistencia en los tumores primarios o secundarios reduce en gran medida las opciones de tratamiento y reduce la tasa de supervivencia de los enfermos de cáncer. El equipo del proyecto SYNVIA, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, orientará sus esfuerzos a examinar la farmacorresistencia en modelos murinos genomodificados para el cáncer de mama deficiente en BRCA1 y BRCA2. Estos modelos imitan fielmente la enfermedad humana y los tumores emergentes carecen del mecanismo de reparación del ADN controlada mediante RH. En estos modelos, las células cancerosas acaban adquiriendo resistencia a la quimioterapia o a los tratamientos farmacológicos dirigidos, lo que ofrece una oportunidad única para estudiar los mecanismos de escape al tratamiento. La combinación de los métodos más vanguardistas del proyecto aportará nueva información para vencer la farmacorresistencia en enfermos de cáncer.
Objetivo
Although various effective anti-cancer drug treatments have become available over the last decades, drug resistance remains the major cause of death of cancer patients. Striking examples are patients with tumors that are defective in DNA repair by homologous recombination (HR). Despite initial responses to cancer therapy, resistance of primary or disseminated tumors eventually emerges, which minimizes therapeutic options and greatly reduces survival. The molecular mechanisms underlying this therapy escape are often poorly understood.
In the SYNVIA project I will address the problem of therapy escape by using powerful genetically engineered mouse models for BRCA1- and BRCA2-deficient breast cancer, which closely mimic the human disease. Due to the BRCA inactivation, the tumors that arise lack HR-directed DNA repair. Similar to the situation in cancer patients, we observe that cancer cells in these models eventually escape the deadly effects of chemotherapy or novel targeted drugs. Thus, these resistance models provide a unique opportunity to explore therapy escape mechanisms.
I propose an approach that will take the in vivo analysis of therapy resistance mechanisms to a new level. By synergizing the advantages of next generation sequencing with functional genetic screens in tractable model systems, I will explore novel mechanisms that cause resistance of HR-deficient cancers by the loss of another gene (“synthetic viability”). I provide evidence that new mechanisms of resistance can be identified with this approach. In an innovative step, I will generate genome-wide alterations using the revolutionizing CRISPR/Cas technology. Mutations will also be introduced into 3D tumor organoid cultures, as we found that these are more physiologically relevant. I am convinced that the combination of these state-of-the-art approaches will yield highly useful information for designing effective approaches to circumvent or reverse therapy escape in human cancer patients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3012 BERN
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.