Objetivo
Computer-generated imagery is now ubiquitous in our society, spanning fields such as games and movies, architecture, engineering, or virtual prototyping, while also helping create novel ones such as computational materials. With the increase in computational power and the improvement of acquisition techniques, there has been a paradigm shift in the field towards data-driven techniques, which has yielded an unprecedented level of realism in visual appearance. Unfortunately, this leads to a series of problems, identified in this proposal: First, there is a disconnect between the mathematical representation of the data and any meaningful parameters that humans understand; the captured data is machine-friendly, but not human friendly. Second, the many different acquisition systems lead to heterogeneous formats and very large datasets. And third, real-world appearance functions are usually nonlinear and high-dimensional. As a result, visual appearance datasets are increasingly unfit to editing operations, which limits the creative process for scientists, engineers, artists and practitioners in general. There is an immense gap between the complexity, realism and richness of the captured data, and the flexibility to edit such data.
We believe that the current research path leads to a fragmented space of isolated solutions, each tailored to a particular dataset and problem. We propose a research plan at the theoretical, algorithmic and application levels, putting the user at the core. We will learn key relevant appearance features in terms humans understand, from which intuitive, predictable editing spaces, algorithms, and workflows will be defined. In order to ensure usability and foster creativity, we will also extend our research to efficient simulation of visual appearance, exploiting the extra dimensionality of the captured datasets. Achieving our goals will finally enable us to reach the true potential of real-world captured datasets in many aspects of society.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50009 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.