Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bioenergetics in microalgae : regulation modes of mitochondrial respiration, photosynthesis, and fermentative pathways, and their interactions in secondary algae

Descripción del proyecto

Regulación de la fotosíntesis en algas secundarias

Las algas secundarias son organismos fotosintéticos que han adquirido la capacidad de realizar la fotosíntesis a través de eventos endosimbióticos entre algas primarias y organismos eucariotas. Las algas secundarias son distintas de las algas primarias, que son los organismos fotosintéticos originales, pero desempeñan un papel importante en la fijación del carbono en la Tierra. Aunque la regulación de la fotosíntesis se conoce bien en las algas primarias, es necesario investigar más a fondo los mecanismos reguladores que operan en las algas secundarias. El equipo del proyecto BEAL, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende caracterizar y comparar la regulación de la fotosíntesis, la respiración y la fermentación en algas secundarias. Los resultados del proyecto aportarán información crucial sobre el crecimiento de las algas secundarias y ayudarán a comprender la complejidad del fitoplancton marino.

Objetivo

During the course of eukaryote evolution, photosynthesis was propagated from primary eukaryotic algae to non-photosynthetic organisms through multiple secondary endosymbiotic events. Collectively referred to as “secondary algae”, these photosynthetic organisms account for only 1-2% of the total global biomass, but produce a far larger part of the global annual fixation of carbon on Earth.
ATP is the universal chemical energy carrier in living cells. In photosynthetic eukaryotes, it is produced by two major cellular processes: photosynthesis and respiration taking place in chloroplasts and mitochondria, respectively. Both processes support the production of biomass and govern gas (O2 and CO2) exchanges. On the other hand, anaerobic fermentative enzymes have also been identified in several primary and secondary algae. The regulation modes and interactions of respiration, photosynthesis and fermentation are fairly well understood in primary green algae. Conversely, the complex evolutionary history of secondary algae implies a great variety of original regulatory mechanisms that have been barely investigated to date.
Over the last years my laboratory has developed and optimized a range of multidisciplinary approaches that now allow us, within the frame of the BEAL (BioEnergetics in microALgae) project, to (i) characterize and compare the photosynthetic regulation modes by biophysical approaches, (ii) use genetic and biochemical approaches to gain fundamental knowledge on aerobic respiration and anaerobic fermentative pathways, and (iii) investigate and compare interconnections between respiration, photosynthesis, and fermentation in organisms resulting from distinct evolutionary scenarios. On a long term, these developments will be instrumental to unravel bioenergetics constraints on growth in microalgae, a required knowledge to exploit the microalgal diversity in a biotechnological perspective, and to understand the complexity of the marine phytoplankton.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-CoG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE DE LIEGE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 837 625,00
Dirección
PLACE DU 20 AOUT 7
4000 LIEGE
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région wallonne Prov. Liège Arr. Liège
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 837 625,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0