Descripción del proyecto
Los mecanosensores ponen de manifiesto las deformaciones y rupturas de enlaces en redes de polímeros blandos
Los materiales poliméricos blandos como, por ejemplo, los polímeros y elastómeros sensibles a estímulos, están revolucionando aplicaciones en campos como la robótica, la electrónica de consumo y los sistemas de energías renovables. Las redes poliméricas basadas en más de un polímero aumentarán estas posibilidades. El equipo del proyecto SOFTBREAK, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, utilizará sus innovadores mecanosensores en experimentos físicos punteros, combinados con una modelización avanzada, para describir los mecanismos microscópicos de fallo de los materiales poliméricos blandos,de los que se sabe muy poco. Los mecanosensores, moléculas que cambian de color en respuesta a una fuerza o emiten luz cuando se rompen, permitirán cartografiar en tiempo real la distribución espacial tanto de las deformaciones como de las roturas de enlaces. Los resultados harán avanzar la física de la fractura y contribuirán al diseño de materiales superiores.
Objetivo
The microscopic mechanisms that lead to mechanical failure of soft polymer materials are still poorly understood. The main reason for this is a lack of experimental tools to prepare well-controlled model systems and to observe the failure process in real time at the microscopic scale. Here, I propose to fill this gap by taking a multidisciplinary approach that combines innovative chemical tools with state-of-the art physical experiments and modelling. Previous work in my group has led to the development of polymer networks with extremely well-controlled architecture and bond strength, and of various tools to study their structure and mechanics. Here, I will take advantage of this expertise to systematically unravel the microscopic physics of failure of polymer networks.
To visualize how the failure process proceeds, we will make use of recently developed mechanosensors, molecules that change colour in response to a force or that emit light when they break. These chemical tools will allow us to map in real time the spatial distribution of both strains and bond rupture events. Together with computer simulations carried out in parallel, this will give us unprecedented insight in the microscopic processes that occur during failure of the material, from the very first bonds that rupture, to the gradual accumulation of damage, all the way to macroscopic failure. We will use this to address the following unresolved questions about failure of polymer networks:
1. What is the microscopic mechanism that leads to delayed failure of polymer networks at subcritical loads?
2. How does the initiation of failure depend on the material's heterogeneity?
3. How does failure occur in a network with transient (viscoelastic) bonds?
The project will not only provide detailed insight in the physics of failure of polymer networks, but it will also shed light on fracture physics in general. Finally, it will help material scientists to design new materials with superior properties.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.