Objetivo
Regulatory T lymphocytes (Tregs) inhibit immune responses and are required to maintain immune tolerance. Tregs express membrane protein GARP, which displays latent TGF-β1 on the cell surface. Immunosuppression by human Tregs appears to require GARP-mediated activation of TGF-β1.
My objectives are to unravel the molecular aspects of TGF-β1 activation by GARP and determine the functional importance of this process in physiological and pathological conditions where Tregs or other GARP-expressing cells are present. As this implies the development of new tools to modulate GARP-dependent TGF-β1 activation and Treg immunosuppression, we will also explore their potential for the treatment of immune-related human diseases, and notably cancer.
More specifically, I will:
- Derive antibodies that modulate GARP-mediated TGF-β1 production by human Tregs and perform structural analyses in the presence of these antibodies to identify tri-dimensional changes in GARP/TGF-β1 complexes that lead to the release of active TGF-β1.
- Identify and characterize additional proteins implicated in TGF-β1 activation by human Tregs, as GARP is required but not sufficient for TGF-β1 activation by Tregs.
- Determine the immunological and clinical impact of inhibitory anti-GARP mAbs on cancer in mice. We will derive anti-murine GARP mAbs. As an alternative, we will generate mutant mice expressing a chimeric mouse/human GARP that is recognized by anti-human GARP mAbs. The antibodies will be tested in tumour-bearing mice treated or not with other immunotherapies including vaccines or immunostimulatory antibodies.
- Determine whether blocking anti-GARP mAbs improve immune responses to microbial vaccines or to chronic infections, as these represent important applications for transient inhibition of Treg activity in humans.
- Analyse the expression and roles of GARP in non-Treg cells to better understand GARP functions, which remain largely unknown, and predict potential toxicities of anti-GARP mAbs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología melanoma melanoma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1348 LOUVAIN LA NEUVE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.