Objetivo
To date, three way catalytic converters (TWCs) have been established as the most effective engine exhaust after-treatment system. However, TWCs not only fail to address the issue of particulate matter (PM) emissions but are also the main industrial consumer of Critical Raw Materials (CRMs) mainly Platinum Group Metals (PGMs) and Rare Earth elements (REEs), with the automotive industry accounting for 65%-80% of total EU PGMs demand. The enforcement of new limits on PM emissions (EURO 6c/7) will require higher TWC performance, hence leading to further increase the CRMs content in autocatalysts.
Addressing the necessity of CRMs reduction in catalysis, PARTIAL-PGMs proposes an integrated approach for the rational design of innovative nanostructured materials of low/zero PGMs/REEs content for a hybrid TWC/Gasoline Particulate Filter (GPF) for automotive emissions after-treatment with continuous particulates combustion also focusing on identifying and fine-tuning the parameters involved in their preparation, characterization and performance evaluation under realistic conditions.
PARTIAL-PGMs approach is broad, covering multiscale modeling, synthesis and nanomaterials’ characterization, performance evaluation under realistic conditions as well as recyclability, health impact analysis and Life Cycle Assessment. The rational synthesis of nanomaterials to be used in these hybrid systems will allow for a reduction of more than 35% in PGMs and 20% in REEs content, either by increasing performance or by their replacement with transition metals. The compact nature of the new hybrid system not only will allow its accommodation in smaller cars but will also reduce cold start emissions and light-off times with performance aiming to anticipate both future emission control regulations and new advances in engines technology. Such R&D progress in autocatalysts is expected to pave the way to the widespread use of such low CRMs content materials in other catalytic applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental minería y procesamiento de minerales
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Advanced materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMP-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
42015 Correggio Re
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.