Objetivo
The objective of the BIG IoT project is to ignite really vibrant Internet of Things (IoT) ecosystems. We will achieve this by bridging the current interoperability gap between the vertically integrated IoT platforms and by creating marketplaces for IoT services and applications. Despite various research and innovation projects working on the Internet of Things, no broadly accepted professional IoT ecosystems exist. The reason for that are high market entry barriers for developers and service providers due to a fragmentation of IoT platforms.
The goal of this project is to overcome these hurdles by Bridging the Interoperability Gap of the IoT and by creating marketplaces for service and application providers as well as platform operators. We will address the interoperability gap by defining a generic, unified Web API for smart object platforms, called the BIG IoT API. The establishment of a marketplace where platform, application, and service providers can monetize their assets will introduce an incentive to grant access to formerly closed systems and lower market entry barriers for developers.
The BIG IoT consortium is well suited to reach the outlined goals, as it comprises all roles of an IoT ecosystem: resource providers (e.g. SIEMENS, SEAT), service and application developers (e.g. VODAFONE, VMZ), marketplace providers (e.g. ATOS), platform providers (e.g. BOSCH, CSI, ECONAIS), as well as end users connected through the public private partnerships of WAG and CSI or the user-focused information services that VMZ provides for the city of Berlin. The major industry players cover multiple domains, including mobility, automotive, telecommunications, and IT services. Four university departments will help to transfer the state of the art into the state of the practice and solve the open research challenges. This consortium will mobilise the necessary critical mass at European level to achieve the goals and to reach the ireach the impacts set out in this project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería urbana ciudad inteligente
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet desarrollo web
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80333 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.