Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

HPC for Energy

Objetivo

This project aims to apply the new exascale HPC techniques to energy industry simulations, customizing them, and going beyond the state-of-the-art in the required HPC exascale simulations for different energy sources: wind energy production and design, efficient combustion systems for biomass-derived fuels (biogas), and exploration geophysics for hydrocarbon reservoirs.
For wind energy industry HPC is a must. The competitiveness of wind farms can be guaranteed only with accurate wind resource assessment, farm design and short-term micro-scale wind simulations to forecast the daily power production. The use of CFD LES models to analyse atmospheric flow in a wind farm capturing turbine wakes and array effects requires exascale HPC systems.
Biogas, i.e. biomass-derived fuels by anaerobic digestion of organic wastes, is attractive because of its wide availability, renewability and reduction of CO2 emissions, contribution to diversification of energy supply, rural development, and it does not compete with feed and food feedstock. However, its use in practical systems is still limited since the complex fuel composition might lead to unpredictable combustion performance and instabilities in industrial combustors. The next generation of exascale HPC systems will be able to run combustion simulations in parameter regimes relevant to industrial applications using alternative fuels, which is required to design efficient furnaces, engines, clean burning vehicles and power plants.
One of the main HPC consumers is the oil & gas (O&G) industry. The computational requirements arising from full wave-form modelling and inversion of seismic and electromagnetic data is ensuring that the O&G industry will be an early adopter of exascale computing technologies. By taking into account the complete physics of waves in the subsurface, imaging tools are able to reveal information about the Earth’s interior with unprecedented quality.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EUB-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BARCELONA SUPERCOMPUTING CENTER CENTRO NACIONAL DE SUPERCOMPUTACION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 493 562,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 493 562,50

Participantes (8)

Mi folleto 0 0