Descripción del proyecto
Nuevos geopolímeros para construcciones ecológicas
El cemento es el aglutinante del hormigón, el material de construcción más utilizado en todo el mundo. Sin embargo, es responsable de aproximadamente el 6 % de las emisiones mundiales de dióxido de carbono. Se están explorando nuevas estrategias de gestión del carbono, como la síntesis de materiales geopoliméricos mediante la reacción de policondensación de precursores geopoliméricos y polialquilato alcalino. Estos materiales proceden de materias naturales o se obtienen de subproductos industriales, lo que ofrece una alternativa más sostenible. En el proyecto PRIGeoC, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se desarrollará hormigones verdes utilizando materiales geopolímeros innovadores como aglutinantes alternativos, junto con hormigón reciclado como áridos. Su equipo investigará las propiedades mecánicas y el rendimiento del hormigón geopolímero en distintos entornos, con el fin de mejorar los procesos de mezcla y revolucionar la producción de hormigón.
Objetivo
Concrete, owing to its availability, easy preparation and fabrication, is the most popular construction material. However, the cement industry is facing unprecedented challenges caused by energy resources and CO2 emissions. Despite the incremental improvements in process efficiency adopted by the cement industry in recent years, OPC production is still responsible for around 6% of all man-made global carbon emissions. The proposed project aims to develop green concretes by using novel geopolymer materials as new binder and recycled concrete as part of the aggregates. The geopolymer is a type of amorphous alumina-silicate products. It can be synthesized by poly-condensation reaction of geopolymetric precursor and alkali polysilicates, which are available in natural materials or from industrial by-products. Geopolymer materials represent an innovative technology that is generating considerable interest in the construction industry, particularly in light of the ongoing emphasis on sustainability. However, although numerous geopolymer systems have been proposed, most are difficult to work with and require great care in their mixing process. Furthermore, the lack of long-term performance and durability data is also a barrier to the acceptance and widespread commercial use of geopolymer concretes in the construction industry. The proposed research will cover not only the finding of novel geopolymers but also provide long-term performance and durability data for geopolymer concretes used in different environments. The research outcome will have a great impact on our understanding of how geopolymer concretes perform in different environments and how their mechanical properties and performance can be improved by using correct mixing processes. The research will also provide vital information on how to revolutionise the production of concrete materials and how to engineer concrete binders using different geopolymers to tailor the properties of the resulting concrete.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.3. - Stimulating innovation by means of cross-fertilisation of knowledge
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
PL4 8AA Plymouth
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.