Objetivo
New materials are now opening clinical treatments in which a temporary scaffold is used to support regeneration of healthy tissue. The specific need that inspires our research is for thinner and stronger bioresorbable vascular scaffolds (BVS) for coronary heart disease. BVS are poised to replace metal stents due to the excellent clinical outcomes: beyond keeping the vessel open during the first six months after surgery, the BVS leaves behind a healthy blood vessel after the scaffold is gone, being completely absorbed by the body approximately two years after surgery. The material that has achieved clinical approval for BVS is poly(L-lactic acid), PLLA. It is not as strong and stiff as metals, so the scaffold is three times thicker than the metal stents, making it more difficult for surgeons to move through arteries to reach the site of the lesion. Thinner Scaffolds that can be seen by x-ray imaging during surgery would facilitate adoption of the technology and benefit thousands of patients in the EU and US. The proposed Action will provide the fundamental understanding needed to reinforce PLLA by tungsten disulphide (WS2) nanotubes to achieve both the strength and x-ray opacity needed. Improving materials for BVS requires an interdisciplinary approach by materials science, polymer processing, and bioengineering. The proposed Action will connect EU scientists with a polymer scientist at Caltech in the US who has specialized knowledge of PLLA BVS and the relevant structure-processing-property relationships (Kornfield). European scientists bring expertise in WS2 nanotubes that are powerful additives for enhancing polymer properties (Di Luccio), compounding polymers with nanotubes (McNally), biaxial stretching to induce strength and orientation in polymers (Menary), multiscale modeling to connect nanoscale to continuum scale (Figiel), multimethod characterization of structure in nanocomposites (Schiller) and the response of cells to nanoparticles (Kornfield).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.3. - Stimulating innovation by means of cross-fertilisation of knowledge
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00196 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.