Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

High Dimensional Expanders, Ramanujan Complexes and Codes

Objetivo

"Expander graphs have been playing a fundamental role in many areas of computer science. During the last 15 years they have also found important and unexpected applications in pure mathematics. The goal of the current research is to develop systematically high-dimensional (HD) theory of expanders, i.e. simplicial complexes and hypergraphs which resemble in dimension d, the role of expander graphs for d = 1. There are several motivations for developing such a theory, some from pure mathematics and some from computer science. For example, Ramanujan complexes (the HD versions of the ""optimal"" expanders, the Ramanujan graphs) have already been useful for extremal hypergraph theory. One of the main goals of this research is to use them to solve other problems, such as Gromov's problem: are there bounded degree simplicial complexes with the topological overlapping property (""topological expanders""). Other directions of HD expanders have applications in property testing, a very important subject in theoretical computer science. Moreover they can be a tool for the construction of locally testable codes, an important question of theoretical and practical importance in the theory of error correcting codes. In addition, the study of these simplicial complexes suggests new quantum error correcting codes (QECC). It is hoped that it will lead to such codes which are also low density parity check (LDPC). The huge success and impact of the theory of expander graphs suggests that the high dimensional theory will also bring additional unexpected applications beside those which can be foreseen as of now."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-AdG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE HEBREW UNIVERSITY OF JERUSALEM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 592 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 592 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0