Objetivo
An important part of differentiable dynamics has been developed from the uniformly hyperbolic systems. These systems have been introduced by Smale in the 60's in order to address chaotic behavior and are now deeply understood from the qualitative, symbolic and statistic viewpoints. They correspond to the structurally stable dynamics. It appeared that large classes of non-hyperbolic systems also exist. Since the 80's, different notions of relaxed hyperbolicity have been introduced: non-uniformly hyperbolic measures, partial hyperbolicity,... They allowed to extend the previous approach to other families of systems and to handle new examples of dynamics: the fine description of the dynamics of Hénon maps for instance.
The development of local perturbative technics have brought a rebirth for the qualitative description of generic systems. It also opened the door to describe more globally the spaces of differentiable dynamics. For instance, it allowed recent progresses towards the Palis conjecture which characterizes the absence of uniform hyperbolicity by the homoclinic bifurcations — homoclinic tangencies or heterodimensional cycles. We propose in the present project to develop technics for realizing more global perturbations, yielding a breakthrough in the subject. This would settle this conjecture for C1 diffeomorphisms and imply other classification results.
These past years we have understood how qualitative dynamics of generic systems decompose into invariant pieces. We are now ready to describe more precisely the dynamics inside the pieces. We propose to combine these new geometrical ideas to the ergodic theory of non-uniformly hyperbolic systems. This will improve significantly our understanding of general smooth systems (for instance provide existence and finiteness of physical measures and measures of maximal entropy for new classes of systems beyond uniform hyperbolicity).
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-AdG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.