Objetivo
Light fields technology holds great promises in computational imaging. Light fields cameras capture light rays as they interact with physical objects in the scene. The recorded flow of rays (the light field) yields a rich description of the scene enabling advanced image creation capabilities from a single capture. This technology is expected to bring disruptive changes in computational imaging. However, the trajectory to a deployment of light fields remains cumbersome. Bottlenecks need to be alleviated before being able to fully exploit its potential. Barriers that CLIM addresses are the huge amount of high-dimensional (4D/5D) data produced by light fields, limitations of capturing devices, editing and image creation capabilities from compressed light fields. These barriers cannot be overcome by a simple application of methods which have made the success of digital imaging in past decades. The 4D/5D sampling of the geometric distribution of light rays striking the camera sensors imply radical changes in the signal processing chain compared to traditional imaging systems.
The ambition of CLIM is to lay new algorithmic foundations for the 4D/5D light fields processing chain, going from representation, compression to rendering. Data processing becomes tougher as dimensionality increases, which is the case of light fields compared to 2D images. This leads to the first challenge of CLIM that is the development of methods for low dimensional embedding and sparse representations of 4D/5D light fields. The second challenge is to develop a coding/decoding architecture for light fields which will exploit their geometrical models while preserving the structures that are critical for advanced image creation capabilities. CLIM targets ground-breaking solutions which should open new horizons for a number of consumer and professional markets (photography, augmented reality, light field microscopy, medical imaging, particle image velocimetry).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje supervisado
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial reconocimiento facial
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje no supervisado
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de superresolución
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje profundo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-AdG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
78153 Le Chesnay Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.