Objetivo
"
Why do people convert to Islam? The contemporary relevance of this question is immediately apparent.""Becoming Muslim"" will transform our knowledge about Islamisation processes and contexts through archaeological research in Harar, Eastern Ethiopia, and examine this in comparison to other regions in sub-Saharan Africa via publication and a major conference. Assessing genuine belief is difficult, but the impact of trade, Saints, Sufis and Holy men, proselytisation, benefits gained from Arabic literacy and administration systems, enhanced power, prestige, warfare, and belonging to the larger Muslim community have all been suggested. Equally significant is the context of conversion. Why were certain sub-Saharan African cities key points for conversion to Islam, e.g. Gao and Timbuktu in the Western Sahel, and Harar in Ethiopia? Archaeological engagement with Islamisation processes and contexts of conversion in Africa is variable, and in parts of the continent research is static. This exciting 4-year project explores, for the first time, Islamic conversion and Islamisation through focusing on Harar, the most important living Islamic centre in the Horn of Africa, and its surrounding region.
Islamic archaeology has been neglected in Ethiopia, and is wholly non-existent in Harar. Excavation at 5 key sites: 2 shrines, 2 abandoned settlements, 1 urban site, will permit evaluation of urban Islam, the veneration of saints, pilgrimage and shrine based practices, rural Islam, architecture and jihad, changes in lifeways, and early and comparative evidence for Islam and long-distance trade, through analysis of, e.g. architecture, epigraphy, burial orientation, imported artifacts, and faunal and botanical remains. Although it is fully acknowledged that conversion to Islam and Islamisation processes are not universal, my project is groundbreaking in developing and applying a transferable methodology for the archaeological explanation of ""Becoming Muslim"" in sub-Saharan Africa."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades filosofía, ética y religión religión islam historia del islam
- humanidades historia y arqueología historia historia medieval
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- humanidades historia y arqueología arqueología
- humanidades filosofía, ética y religión religión islam sociedad musulmana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-AdG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
EX4 4QJ Exeter
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.