Objetivo
As elsewhere in Europe, Anglo-Saxon England saw a development from an oral, vernacular, native, and pagan culture to one that was primarily literate, Latinate, imported, and Christian; and such a transition is clearest in Anglo-Saxon verse. CLASP will focus on all surviving verse of Anglo-Saxon England, composed in Old English and Anglo-Latin over a period of over four centuries (c. 670–1100 CE), and produce for the first time an online and interactive consolidated library, marked up through TEI P5 XML to facilitate the identification of idiosyncratic features of sound, metre, spellings, diction, syntax, formulas, themes, and genres across the entire corpus, so forging connections and suggesting more certain chains of influence both within and between the two main literary languages of Anglo-Saxon England. The bilingual corpus comprises almost 60,000 lines of poetry, with about half surviving in each language, and mostly appearing in only a single witness, usually in manuscript. More than fifty named poets are identified, many of them dateable with more or less precision, whose influence on each other can be closely documented, while in the case of anonymous verse, most of which is in Old English, the focus will be on tracing potential influence between texts, to establish a comparative rather than an absolute chronology. CLASP will use the full panoply of digital resources, including sound- and image-files where relevant, to make the oldest surviving poetry in England available to a modern audience for unprecedented kinds of exploration, comprehensive analysis, and interrogation, and in a series of conferences, workshops, and other publications will show the potential of such a comprehensive multilingual corpus to revolutionize perspectives not only on Anglo-Saxon England, but elsewhere in Europe, where Latin and the vernacular likewise co-existed in a Christian context across centuries.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-AdG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.