Objetivo
Knowledge and technology intensive (KTI) industries contribute >€15 trillion to the world economy. Yet there are no markets for knowledge itself, because there exist no common methods for valuing and therefore pricing knowledge. Instead, producers of knowledge, incl. experts and employees, sell their time at a fixed rate reflecting education and experience, but irrespective of value to their customers.
Knowliah's Clearing House for Knowledge Options (CHoKO) fundamentally changes the way knowledge is valued and priced: CHoKO is an online platform tracking both production and use of knowledge, whose value is determined not at the point of exchange but at the point of (re)use; and producers get royalties in proportion to that value. This mirrors the role of Performance Rights Organisations (PROs) in the entertainment sector, who collect royalties from TV and music stations and distribute these to authors according to the playlists, i.e. actual use.
Our ambition is for CHoKO to disrupt the traditional ways (i) for SME's to sell (and buy) their knowledge, (ii) to remunerate knowledge workers, artists, and social-profit workers, (iii) to value the knowledge equity of companies incl. start-ups, (iv) to manage intellectual property rights, and (v) to mitigate 'brain drain'.
Revenues come from (i) licensing, implementing and operating the platform as stand-alone or shared service solution in companies - est. €5.4-54m by 2020; (ii) freemium membership fees from individual users - est. €9.6-15m by 2020; and (iii) commissions on royalties - est. €24-200m by 2020.
The feasibility study will assess the project's viability: research and validate the legal foundations (with regard to privacy, data protection, and copyrights) for operating trans-nationally; assess, during a 6-month live pilot, factors that affect the rate and speed of adoption towards reaching critical mass among target communities; and identify and engage key international partners for commercialisation in Phase
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3190 BOORTMEERBEEK
Bélgica
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.