Objetivo
Problem to solve:
Considerable number of innovation support programmes were developed in the EU that tackled SME (for example SME Instrument, COSME…), however very few programmes and methodologies were developed for specific challenges that face small and micro companies (SMC). This fact is especially relevant for all three project partners’ regions, which have all well over national averages of micro and small companies: 93,7 % in Primorsko-notranjska region (Slovenia), more that 95% in Puglia region (Italy) and 96,4% in Malaga region (Spain). Micro and small companies (much more than middle and large sized companies) are critically bound to the traditional ways of doing business and lack competences needed for modern successful innovative entrepreneurship. One of the reasons for that is also lack of competences and available methodologies of innovation support agencies to tackle this specific problem.
General objective of the project:
The general objective of the project is to engage in peer learning activities between three project partners to raise our competences for empowerment of small and micro companies’ for innovative entrepreneurship - for transition from production-oriented mentality to scouting for opportunities on global market and creating value for customers. In addition to that, we will disseminate project results across EU.
Specific objectives for the project:
- Transfer from traditional “I offer what I do” to advanced scouting of “opportunity on the market”
- Bottom-up work with entrepreneurs, methodologies for ideas creation, innovation management
Inclusion of partners for realisation of ideas, value added chain, micro clustering
- Lean approach, market feed-back and use of IT tools
- Advanced financial instruments
- Internationalisation of business
- Implementation of three pilot projects
- Preparation of best practice materials and spill-over effects
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.2. - Specific support
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6257 PIVKA
Eslovenia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.