Objetivo
In the current paradigm of gene expression, the structure of messenger RNA (mRNA) is a key element of posttranscriptional control because it modulates interactions with RNA-binding proteins (RBPs). RBPs typically recognize RNA-binding domains to form ribonucleoprotein complexes that ‘commit’ mRNAs to specific functions, and mutated or deregulated RBPs are implicated in multiple neurodegenerative diseases and cancer. Yet, the knowledge on the dynamic regulation of ribonucleoprotein complexes in mammalian cells is limited, mostly because the ‘structure’ and ‘specificity’ of RNA-protein interactions are amply unexplored. Recently, the host laboratory developed a new technique – hiCLIP – which identifies the transcriptome-wide RNA secondary structures (RNA duplexes) bound by particular RBPs, paving the way for pioneering research on the ‘structural determinants’ of RNA function in mammalian cells. In this context, N6-methyladenosine (m6A) is the most prevalent internal modification in mRNAs with critical functions in RNA stability, and seminal studies recently showed that m6A ‘marks’ destabilize in vivo RNA duplexes in the mammalian transcriptome. However, i) how m6A ‘marks’ regulate RNA-protein interactions that rely on RNA secondary structures is unknown, and ii) there is no systems-level elucidation of which RBPs are sensitive to m6A. Importantly, the ‘maintenance’ of m6A levels requires metabolic substrates and the m6A protein machinery is implicated in obesity and cancer. Collectively, these evidences point to a structural role of m6A in RNA function, and raise the compelling notion that metabolic control of m6A may represent a ‘regulatory module’ of gene expression in mammalian cells. The research proposed herein is designed to reveal the ‘regulatory principles’ of RNA structures in cell physiology, and the prospective results are likely to provide far-reaching insights on the significance of this process for metabolism-related diseases and cancer.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
 - ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
 - ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
 - ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
 - ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa - 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.