Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Superfluid dynamics of neutron star crusts and cores

Objetivo

Neutron stars are one of the most exciting nuclear physics laboratories in the Universe. With interior densities well above nuclear saturation density they allow us to probe conditions impossible to replicate on Earth. In addition the thermal energy of the star is negligible compared to the Fermi energy, and neutrons in the interior will be superfluid.
Superfluidity affects the dynamics of the star, as now neutrons can flow relative to the ‘normal’ components of the star with little viscosity. A direct probe of such an effect is thought to come from pulsar ‘glitches’, sudden jumps in frequency observed in otherwise spinning down radio pulsars.
Most theories of glitches are based on the idea that a large scale superfluid component of the star is decoupled from the spin-down of the ‘normal’ component, and its sudden re-coupling leads to a glitch.
On theoretical grounds we expect this effect as a superfluid rotates by forming an array of quantised vortices, and these vortices are strongly attracted, or ‘pinned’, by ions in the neutron star crust (or superconducting flux tubes in the core). If the superfluid cannot expel ‘pinned’ vortices it cannot spin-down and builds up a lag with respect to the normal component, until hydrodynamical lift forces become strong enough to break the pinning.
Despite the success of this picture in interpreting glitches, only recently has progress been made in quantitatively describing glitches with large scale hydrodynamical simulations, and statistics throughout the pulsar population with small scale quantum-mechanical simulations of vortex motion.
This proposal aims to bridge the gap between these two scales by using inputs from quantum mechanical simulations to describe vortex unpinning in hydrodynamical simulations, which will include state of the art crustal physics and thermal conduction. We will thus quantitatively describe the response of the star to different kinds of glitches and obtain, for the first time, robust statistics.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-RI - RI – Reintegration panel

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRUM ASTRONOMICZNE IM. MIKOLAJA KOPERNIKA POLSKIEJ AKADEMII NAUK
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 146 462,40
Dirección
Bartycka, 18
00-716 Warszawa
Polonia

Ver en el mapa

Región
Makroregion województwo mazowieckie Warszawski stołeczny Miasto Warszawa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 146 462,40
Mi folleto 0 0