Objetivo
Mucosal Associated Invariant T cells (MAITs) represent an evolutionary conserved subset that express a semi-invariant TCR recognizing a new class of microbial metabolite antigens presented by the MHC class Ib molecule, MR1. In addition to their wide anti-microbial specificity, the high inter-species conservation of both MR1 and invariant TCR infers an important biological role for MAITs. MAITs are abundant in human blood (1-8 % of T cells), mucosa and liver (20-50%). After development in the thymus, MAITs reach the periphery where they acquire a memory phenotype and expand in a process that requires a commensal flora, indicating that MAITs play a role in host-commensals interactions. Admittedly MAITs blood frequency is modified in several pathologies in which dysbiosis of the gut microbiota has been implicated such as IBD, MS, type 2 diabetes and obesity.
MAITs were first described over 15 years ago by the Host lab, but the understanding of their development has remained limited because of their scarcity in laboratory mice. Here we will overcome this challenge by using a new mouse strain with increased frequency of polyclonal MAITs.
Using my expertise acquired in the US and building on unique tools, we will:
1) Define MAITs lineage: we will use a transcriptomic approach together with dedicated transgenic mouse models to determine how MAITs selection leads to their specific differentiation program in the thymus.
2) Elucidate the mechanisms of MAITs peripheral expansion: we will use germ-free mice and modified bacteria to map the in vivo availability of MAITs ligands upon colonization with commensal microbes.
The proposal will provide insights into an evolutionary conserved model of interactions between the adaptive immune system and the gut microbiota.
By enabling me to permanently re-integrate the EU, this project will also guarantee transfer of technologies and creation of new bounds between the US and the EU, and will increase the EU competitiveness.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-RI - RI – Reintegration panel
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75231 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.