Objetivo
In 2004 and 2011, the World witnessed the devastating consequences of Sumatra (Indonesia) and Tohoku (Japan) tsunamis. We realized once again how seriously tsunamis can threaten our lives and infrastructures, and how vital tsunami hazard assessment studies are to reveal especially the recurrence of tsunamis by means of paleotsunami investigations. In the Aegean and the Levantine seas (Eastern Mediterranean), although the historical records report 17 damaging tsunamis during the last 2500 years, the geological records of the paleotsunamis revealed so far in the region are far from providing information useful for reliable tsunami hazard assessments. The proposed research action aims to take a significant step forward towards constructing paleotsunami chronologies in the eastern Mediterranean by investigating the sedimentary sequences of six lagoonal sites located along the south-western and southern coasts of Turkey. The methods for the proposed research comprise piston coring the sequences, high-resolution micro-XRF core scanning, u-channel X-ray radiography, grain-size distribution analysis, and AMS 14C dating. In addition to revealing paleotsunami records in the region, the proposed research will bring new insights on detection of tsunami deposit in sedimentary sequences. Among the methods to be applied, high-resolution micro-XRF core scanning have been utilised in only a few studies before, while u-channel X-ray radiography has never been used in any paleotsunami investigation. Hence, the proposed research will mediate a significant transfer of the knowledge gained in paleolimnology/paleoclimatology/paleoceanography disciplines to paleotsunami research. Another important part of the project will be the organization of stakeholders’ meetings in the important cities of the study area in order to inform people about the scope and the results of the research and to increase the public awareness about tsunamis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sedimentología
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología radiografía
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología paleoclimatología
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
06800 Ankara
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.