Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Multiregional rtfMRI Neurofeedback for the Prevention of Alzheimer's Disease

Objetivo

This project aims at predicting early cognitive decline using a neurofeedback performance endophenotype based on realtime functional magnetic resonance imaging in a population at risk for Alzheimer’s Disease (AD). It has been proven that AD biomarkers change decades before the development of symptoms. In addition, there is a lack of robust hypersensitive methods capable of predicting impending cognitive decline in healthy subjects at risk. This constitutes a crucial obstacle for the implementation of AD prevention trials. To address this, we will identify and characterize a novel neurofeedback performance endophenotype in a subsample from a cohort of 2743 cognitively healthy volunteers at risk for AD. This will be based on state-of-the-art neuroimaging technology, in combination with a novel sensitive neuropsychological test that detects subtle alterations in episodic memory, which has been validated for our cohort. Then, we will evaluate the impact on our newly developed neurofeedback performance endophenotype of factors known to be related to AD such as various clinical and lifestyle variables, amyloid deposition, genetic background (including, but not restricted to APOE4) and most importantly cognitive reserve. A specific aim is to test the hypothesis that neurofeedback performance can become a reliable proxy to measure cognitive reserve. Finally, we will develop a novel statistical predictive model, featuring all the relevant genetic and clinical variables and will assess the capacity of neurofeedback performance for predicting impending cognitive decline during a two-year period in AD descendants.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO BARCELONABETA BRAIN RESEARCH CENTER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 158 121,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 158 121,60
Mi folleto 0 0