Objetivo
The main objective of REP-EAT is to build up a new and innovative research and training doctoral programme (DP) in the interdisciplinary domain of food and healthy diet to deepen the impact of food quality on reproductive Health (REP) and eating disorders (EAT). In compliance with the concept of “One Health”, REP-EAT DP will focus on the effect of diet determinants on both humans and animals thus implying a strict integration amongst food and life science research advances.
REP-EAT is aimed at training a new generation of creative, entrepreneurial and innovative Early-Stage Researchers (ESRs). The DP will rely on the joint efforts of qualified tutors involved in three pre-existing doctoral courses in Biotechnology, Food Science and Veterinary Medicine of the beneficiary institution, UniTE. REP-EAT is further strengthened by the partnership (9 EU and 2 USA academic and 23 EU non-academic partners) with qualified complementary groups that have fruitfully interacted in previous successful training and research programmes of UniTE.
ESRs can undertake an independent and personalized training and research career development plans to be awarded a European double PhD degree from European University partners. ESRs will be exposed to research and entrepreneurial sectors in each phase of the DP (from selection to mentoring, training, research secondment and dissemination activities) to achieve a wide set of technical and transferable skills required to convert knowledge and ideas into products and services for economic and social benefit, to build up their future career perspectives. The regional authority, Abruzzo Region, will provide cofunding support consistently with the regional Smart Specialization Strategy (RIS3) using ESIF funds, in order to foster the development of qualified human resources in Agro-food area, a leading sector of regional economy in needs of continuous innovation in order to compete in the global market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud ciencias biomédicas sociales salud sexual
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.4. - Increasing structural impact by co-funding activities
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-COFUND-DP - Doctoral programmes
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-COFUND-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
64100 Teramo
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.