Objetivo
Modern optoelectronic (OE) devices such as light-emitting or photovoltaic diodes offer exciting opportunities for the future. A wide range of materials has been utilized in these devices, including among others: organic materials, inorganic quantum dots and hybrid perovskites. While the functionality, performance and device physics vary strongly from material to material and device to device, all OE devices depend on the energy levels of their individual components and the interaction of the electronic states at the various heterointerfaces. Lacking a method to map the energy levels in a device, energy level diagrams reported for most devices consist of a combination of individual energy levels for each material, which neglect interactions between the materials (that may cause interfacial dipoles and/or band bending) and do not represent the true energetic landscape. Despite this, they are routinely used for interpretation of device performance and physics.
This project aims to map the energy levels in real functional devices: revealing the true nature of buried interfaces, multilayers and contacts, and to answer fundamental long-standing questions in the field of OE, such as the origin of photovoltage losses and energetics of injection/extraction contacts of devices. We will develop and utilize a “Ultra-violet photoemission spectroscopy (UPS) depth profiling” technique based on the combination of UPS with Ar gas cluster ion beam (GCIB) etching that induces minimal surface damage, on a wide range of organic, inorganic and hybrid materials and devices. We will reveal the true energy level landscapes of devices and monitor their evolution throughout the device lifetime. Furthermore, we will explore the possibility to expand the use of GCIB etching beyond UPS as a new nanofabrication technique. These studies will open new frontiers in OE research and would allow the development of novel interface engineering approaches, device architectures and material design rules.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
01069 DRESDEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.