Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fundamentals of ASymmeTric Organo-CATalysis

Objetivo

For most biologically relevant molecules their chirality is decisive for their function. Within the last two decades asymmetric organo-catalysis has emerged as an environmental benign, metal-free alternative for conventional asymmetric transition metal catalysis. The organo-catalysts, which employ catalyst-substrate interaction motifs commonly found for enzymes, yield unprecedented enantiomeric excesses. Despite the success of these organo-chemical routes, remarkably little is known about the molecular details of the interaction between the catalyst and the substrate. Consequently, there is virtually no rationale method to optimize reaction conditions particularly as related to structure-function relationships. Also the exact nature of the intermediates that induce chirality has remained elusive. The aim of this proposal is to experimentally quantify the formation of reaction intermediates and the nature of intermediate induced chirality that lie at the heart of asymmetric control. This will be achieved by using a combination of advanced spectroscopic techniques. With advanced vibrational spectroscopies (ultrafast two-color and two-dimensional infrared spectroscopy), dielectric spectroscopy, and NMR spectroscopy together with quantum chemical calculations we will quantify structure-dependent interactions: binding geometry, strength of attraction, lifetime of binding, reaction intermediates, and the role of steric repulsion, probed on all timescales relevant to catalytic processes ranging from femtoseconds to seconds. Correlation of such information with the enantiomeric excess obtained in catalytic processes will allow isolating the essential ingredients for stereocontrol. Such molecular-level insights will provide fundamental parameters for optimization of reaction conditions and will initiate the transition from a trial and error approach towards a rational design of new catalytic processes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 892 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 892 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0