Objetivo
Subduction of one tectonic plate below another is the primary cause of catastrophic geological events such as earthquakes and explosive volcanism that directly impact thousands of kilometers of coastal and mountain areas located on convergent margins. Real-time geophysical or seismic data only provide static snapshots of these subduction zones today. Therefore, quantitative understanding of the rates and true depths of subduction can only be achieved by determining the pressure-temperature-time-depth histories of Ultra-High-Pressure Metamorphic (UHPM) rocks that have been subducted to pressures greater than 3 GPa and subsequently exhumed. Conventional mineral thermo-barometry is severely challenged in UHPM terraines and thus the mechanisms attending the downwards transport of crustal material, and its return back to the Earth’s surface (exhumation), are still a matter of vigorous debate.
The TRUE DEPTHS project will develop X-ray diffraction analysis of the anisotropic elastic interactions of inclusion minerals trapped inside host minerals. I will develop non-linear elasticity theory to provide a method that will be uniquely able to determine whether significant deviatoric stresses are recorded by UHPM rocks. By applying this method to samples from carefully selected field areas, I will be able to determine if metamorphic phase equilibria represent the true depths of UHPM, in which case subduction to depths in excess of 90 km must occur. Alternatively, quantitative measurements of large deviatoric stresses could indicate that tectonic over-pressure can account for the observed phase equilibria, thus not requiring deep subduction. If overpressurized domains are present in tectonically thickened lithosphere, they may represent a driving force for stress release leading to earthquakes. The results will provide new constraints on earthquake triggering mechanisms and how the styles of subduction and its detailed mechanisms have evolved over Earth’s history.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología tectónica de placas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
27100 Pavia
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.