Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mapping the retrotransposon-mediated layer of neuronal gene regulation in the human genome

Objetivo

Throughout evolution, the human genome has been attacked by retrotransposons, parasitic DNA elements that spread through our genome by a copy-paste activity. I previously showed that SVA elements, the youngest class of retrotransposons in our genome, harbour a strong gene-regulatory potential which is normally repressed by KRAB zinc finger protein ZNF91 (Jacobs et al., 2014, Nature). However, for reasons unknown, repression of retrotransposons is much less efficient in the human brain, resulting in activation of the enhancer potential of SVA elements spread throughout the human genome. The importance of these SVA insertions for the evolution of human neuronal gene-regulatory networks, and how many genes have come to depend on SVA's regulatory influence, remains elusive. In this research program, I will use ‘cortical organoids’; three-dimensional brain tissues derived from human and primate stem cells, to investigate how recent SVA insertions have impacted human neuronal gene expression. Furthermore, I will investigate how changes of the epigenetic landscape in neurons affect the activity of retrotransposons in our genome and the influence they have on nearby neuronal genes. Finally, I will explore the possibility that loss of epigenetic silencing of retrotransposons is responsible for dysregulation of genes associated with neurological diseases. Preliminary findings suggest a potential role for retrotransposons in susceptibility loci for Alzheimer's and Parkinson's disease. Finding further support for this in the current research program, will form the basis of a novel concept which explains how changes in the epigenetic landscape can uncover a dormant genetic predisposition to disease.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT VAN AMSTERDAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0