Objetivo
"With their unparalleled mass and force sensitivities, nanomechanical resonators have the potential to
considerably improve existing sensor technology. However, one major obstacle still stands in the way of
their practical use: The efficient transduction (actuation & detection) of the vibrational motion of such tiny
structures. Localized plasmon resonances ""focus"" optical fields below the diffraction limit of light and
present a powerful new method to optically transduce the vibrational motion of nanomechanical structures.
The objective of this project is to establish for the first time a complete plasmonic transduction in novel
NanoPlasmoMechanical Systems (NaPlaMS). This new method is easy to implement and enables the freespace
addressability and efficient transduction of mesoscopic (sub-wavelength) plasmonic pillar arrays. I will
explore the ground-breaking new properties of NaPlaMS pillar arrays in three mutually supporting
subprojects (SP). SP1 studies fundamental aspects of plasmomechanics by integrating nanoplasmonic
antennas of various geometry and materials on highly force sensitive string resonators. These devices allow
the unique optical and mechanical study of i) plasmonic quantum tunneling and ii) optical forces between
plasmonic nanostructures of various shapes and materials. SP2 will make use of the strong
plasmomechanical light-interaction of the high frequency NaPlaMS pillars for the development of next
generation reconfigurable metamaterial for optic modulation. Compared to state-of-the-art bulky and powerhungry
modulators, NaPlaMS modulators will be low-power and sub-wavelength-size as required for future
optic telecommunication and consumer products. SP3 utilizes the exceptional mass sensitivity of NaPlaMS
pillar arrays to create unique mass sensors. The goal is to create a sensor for native & neutral protein mass
spectrometry to provide a revolutionary small and cheap tool for proteomics, which will accelerate the
development of protein drugs."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1040 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.