Objetivo
A fundamental objective in modern neurosciences is to understand the neural mechanisms of learning and memory in both healthy and pathological conditions. The hippocampus is a high-order cortical brain region important for emotions and cognition. The ventral subdivision of the hippocampus (anterior hippocampus in primates) is mostly involved in anxiety and contextual fear conditioning behaviours.
Pyramidal cells of the CA1 region of the hippocampus represent a main hippocampal output to numerous brains regions relevant for emotional and cognitive processes. The activity and timing of these CA1 pyramidal cells are controlled by a set of very diverse long-range afferent inputs and by local GABAergic interneurons. However, the function of afferent pathways to- and of local GABAergic interneurons in the ventral CA1 hippocampus during contextual fear conditioning and anxiety behaviours have not been investigated so far. We hypothesise that distinct sub-circuits in the ventral CA1 hippocampus differentially contribute to emotional behaviours by diverse and complementary neuronal and network mechanisms.
To test this hypothesis, we will use an innovative cross-level approach combining single-unit recordings of ventral CA1 GABAergic interneurons and of afferent brain regions to the ventral CA1 hippocampus, local field potential recordings, selective optogenetic strategies, cell-type-specific viral tracing, juxtacellular recording and labelling from ventral CA1 GABAergic interneurons, and behavioural paradigms in rodents. The originality of the proposal relies on identifying specific neuronal circuits and mechanisms in the ventral CA1 hippocampus to understand how normal and pathological brain function might arise at the behavioural level. Altogether, my research proposal aims at discovering logics of cortical computations during behaviour which may lead to translational applications for the clinics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastornos de ansiedad
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3012 Bern
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.