Objetivo
With 630.000 beekeepers and 16 millions of hives, the apiculture sector is an important part of the EU agriculture. In addition, honeybees play the crucial ecosystem service of pollination, guaranteeing also the maintenance of the biodiversity. However, since a few decades, apiculture is facing important losses.However since a few decades, apiculture is facing important losses due to abiotic and biotic factors. American foulbrood (AFB), caused by the spore-forming Paenibacillus larvae ssp. larvae is the most
The project aims to tackle the global bee health challenge by developing a feasibility study for MICRO4BEE, an eco-innovative product representing a sustainable solution to decline of bees caused by bacteriological diseases.
The product is patented by Micro4yoU, a company transferring research results into the development of innovative microbial-based green technologies and seizing National, European and global business opportunities.
In Europe, no products are on the market to fight against bacterial pathogens and MICRO4BEE meets an urgent market need: it may achieve a high level of approval from beekeepers, for whom to date the only possible response to these diseases is to destroy the hives.
MICRO4BEE represents an innovative product composed of a mix of symbiotic bacteria, naturally present in the gut of bees, harmless to humans and with probiotic activities towards honeybees. Although first target customers are organic producers (aprox. 10%-15% of beekeepers), due to the lack of valid chemical alternatives also non-organic producers are an interesting market segment, at EU and global markets level.
The feasibility study will cover regulatory, market, economic and financial analysis, the refinement of the IP management strategy and the operative options associated to the product design. The business plan developed will be used to search for business partners, including private co-investors and commercial partners with significant EU/worldwide network.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología apidología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas apicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20123 MILANO
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.