Objetivo
The GreenSolRes project demonstrates the levulinic acid (LVA) value chain of lignocellulosic feedstocks to high-value products in a 3-step approach on TRL 6. First, a demonstration plant in Biorefinery of RWTH Aachen will be designed and build for conversion of lignocellulosic biomass to the platform chemical levulinic acid. Levulinic acid hydrolysate separation enables more efficient and purer levulinic acid production. In a 2nd step the versatile platform chemical levulinic acid is hydrogenated to 2-methyltetrathydrofuran (2-MTHF), gamma-valerolactone (GVL) and 1-methyl-1,4-butanediol (MeBDO) in a direct process developed by RWTH Aachen. These can be produced in the same reactor with a single catalyst by tuning the process conditions. In parallel, BASF will investigate the conversion of LVA esters to MeBDO and GVL. Third, the application of the products as solvents is validated in adhesives and the pharma sector as substitute of their less sustainable C4-analogues. Additionally, HENKEL studies the development of respective new polymers with improved properties. The basic engineering of first commercial plants for these steps supports rapid upscaling and exploitation after the project. This will release these products from the niche markets they are confined to due to ineffective existing production routes. At competitive prices compared to their petrochemical C4-counterparts these chemicals and related products will boost the bio-based market as they have a high greenhouse gas emission avoidance of at least 70% and an additional value to society via better health & safety properties. The whole value chain from e.g. forestry residues to consumer products is assessed for environmental sustainability, risks and health & safety to support business case development and market implementation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica química organometálica
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros poliuretano
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.6. - Bio-based Industries Joint Technology Initiative (BBI-JTI)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
BBI-IA-DEMO - Bio-based Industries Innovation action - Demonstration
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-PPP-2015-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
52062 Aachen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.