Objetivo
CREATE aims at developing innovative membrane electrode assemblies for low-temperature polymer-electrolyte fuel cell (FC) and electrolyzer (EL) with much reduced cost. This will be achieved via elimination or drastic reduction of critical raw materials in their catalysts, in particular platinum group metals (PGM).
Key issues with present low-temperature FC & EL are the high contents of PGM in devices based on proton-exchange-membrane (PEM) and the need for liquid electrolytes in alkaline FC and EL. To overcome this, we will shift from PEM-based cells to 1) pure anion-conducting polymer-electrolytes and 2) to bipolar-membrane polymer electrolytes. The latter comprises anion and proton conducting ionomers and a junction. Bipolar membranes allow adapting the pH at each electrode, thereby opening the door to improved performance or PGM-free catalysts. Both strategies carry the potentiality to eliminate or drastically reduce the need for PGM while maintaining the advantages of PEM-based devices.
In strategy 1, novel anion-exchange ionomers and membranes will be developed and interfaced with catalysts based on Earth-abundant metal oxides or metal-carbon composites for the oxygen reactions, and with ultralow PGM or PGM-free catalysts for the hydrogen reactions.
In strategy 2, novel bipolar membrane designs, or designs unexplored for FC & EL, will be developed and interfaced with catalysts for the oxygen reactions (high pH side of the bipolar membrane) and with catalysts for the hydrogen reactions (low pH side). The ionomers and oxygen reaction catalysts developed in strategy 1 will be equally useful for strategy 2, while identified PGM-free and ultralow-PGM catalysts will be implemented for the hydrogen reactions on the acidic side.
Polymer-electrolyte FC & EL based on those concepts will be evaluated for targeted applications, i.e. photovoltaic electricity storage, off-grid back-up power and H2 production. The targeted market is distributed small-scale systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental minería y procesamiento de minerales
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Advanced materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.