Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

History of European Urbanism in the 20th Century

Descripción del proyecto

Estudio más detallado sobre el legado urbanístico europeo

A lo largo del siglo XX, el urbanismo se erigió en una fuerza notable, al ejercer un inmenso poder en la configuración de la trayectoria del desarrollo social, especialmente dentro del panorama europeo. Con la aspiración de fomentar estados de bienestar y cultivar asentamientos equilibrados, la planificación urbana surgió como una herramienta de mando. Si bien contribuyó a la aparición de Estados del bienestar, también provocó la supresión de grupos marginados y la destrucción de recursos valiosos. Sin embargo, los estudios existentes han adoptado predominantemente perspectivas nacionales, que carecen de una visión de conjunto y de coherencia metodológica. El equipo del proyecto UrbanHist, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende colmar esta laguna desarrollando de forma colaborativa una comprensión europea de la historia del urbanismo, fomentando debates críticos y promoviendo una identidad europea reflexiva.

Objetivo

Throughout the 20th century, urban planning constituted itself as an important tool to spatially direct social developments. This applies to Europe more so than to any other continent. Urban planning contributed significantly to the emergence of the welfare state, strong economies and a relatively balanced settlement structure. However, urban planning also caused the suppression and destruction of some population groups, alongside natural and cultural resources. With the collapse of socialism in 1990, and the increasing importance of the EU, the 20th century ended with a multi-layered convergence in regard to the implementation of urban planning as a regulative and shaping instrument.
Most studies on 20th century urban planning adopt a national perspective, while studies aiming to provide an overview focus on several core countries. Furthermore, methodological approaches are very heterogeneous. UrbanHist’s aim is to develop and sustainably promote a joint understanding of the history of urban planning in the 20th century from a European perspective.
Complementing contributions of academic and non-academic partners will systematically increase the scientific level of the project. New knowledge, critical debates and dissemination will be strengthened. A reflective European identity will be promoted. UrbanHist intends to facilitate the breakthrough of the European planning history debate, which is currently in its initial phase of development.
The four applying beneficiaries have different areas of expertise with regard to international planning history as well as international cooperation. They can look back on a long history of collaboration. The promotion of foreign doctoral students is part of daily university routine. In regard to the promotion and internationalisation of doctoral students, the four universities have already achieved a high standard.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN-EJD - European Joint Doctorates

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2016

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BAUHAUS-UNIVERSITAET WEIMAR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 996 865,92
Dirección
GESCHWISTER SCHOLL STRASSE 8
99423 Weimar
Alemania

Ver en el mapa

Región
Thüringen Thüringen Weimar, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 996 865,92

Participantes (3)

Socios (11)

Mi folleto 0 0