Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Social Enterpreneurship in Structurally Weak Rural Regions: Analysing Innovative Troubleshooters in Action

Descripción del proyecto

Emprendimiento social y resolución innovadora de problemas en regiones rurales con estructuras deficientes

Las regiones rurales con estructuras deficientes se enfrentan a problemas sociales y económicos, como la restricción de la producción de bienes y servicios y la pérdida de habitantes jóvenes y altamente cualificados, entre los más importantes. El equipo del proyecto RURACTION, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende sentar la base para la innovación social en las áreas rurales. La red de investigación y formación reunirá a destacados intelectuales y profesionales expertos de empresas sociales para que aporten sus conocimientos a las escuelas de primavera, los cursillos de especialización de competencias que se imparten en el otoño y las estancias intersectoriales. Se analizarán las distintas formas en que actúan los profesionales que crean y aplican innovaciones sociales por medios empresariales, con el fin de calibrar su repercusión en la autonomía de las comunidades. Esto les permitirá recibir apoyo en sus actividades de resolución de problemas.

Objetivo

Structurally weak rural regions are faced with major social and economic problems. In comparison to urban or intermediate regions, predominantly rural regions are economically less productive and they provide a less extensive scope of desired goods and services. As a consequence, the regions experience a loss of inhabitants, especially of young and highly skilled people. Thus, downward spirals are set in motion that further reduce economic opportunities and prevent rural regions from overcoming their structural deficits.
The proposed RURACTION research and training network focuses on socially innovative solutions to these rural problems developed by social entrepreneurs. Social entrepreneurs are understood as practitioners who create and implement social innovations by entrepreneurial means. The question arises under which conditions they operate, how they organise solutions, how they network and empower residents, which impacts they actually have on rural development, and how they can be supported in their problem-solving activities.
The European Commission identifies the subject of social innovation in rural regions as a research gap. RURACTION intends to fill this gap. The research and training network brings together highly acknowledged academics and very experienced practitioners from social enterprises to contribute their expertise in this field (e.g. with spring schools, autumn skills seminars and cross-sectoral secondments). It strives to achieve excellent research results and aims at qualifying early stage researcher as equally scientifically and practically skilled experts for social entrepreneurship and social innovations in rural regions – be it in order to conduct further research in this complex scientific field, to professionally support and promote initiatives of existing social entrepreneurial organisations, and/or to professionally start their own initiatives and social enterprises.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN-ETN - European Training Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2016

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LEIBNIZ-INSTITUT FUR RAUMBEZOGENE SOZIALFORSCHUNG (IRS) EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 498 432,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 498 432,96

Participantes (8)

Socios (3)

Mi folleto 0 0